
Luis Alonso, psicòleg col·legiat núm. 30695, Instructor Seitai
Vaig néixer en 1960 a Alhama de Aragón (Saragossa, Espanya). Des dels 15 anys, vaig tenir un gran interès per conèixer la naturalesa humana i especialment la seva psique i ment. I vaig estudiar psicologia a l’Universitat Autònoma de Barcelona fins l’any 1982.
El coneixement que em va oferir la psicologia no em va semblar suficient per aclarir la naturalesa humana perquè no relacionava prou la ment amb el cos. Tampoc ho feia la biologia ni la seva aplicació terapèutica, la medicina.
Vaig aprofundir en altres perspectives tant teòriques com aplicades: psicoteràpia centrada en el client, training group, bioenergètica, anàlisi transaccional, tècniques assertives, psicoteràpia gestàltica, psicoteràpia existencial, rebercing, quiromassatge, digitopuntura, ioga, pranayama, sofrologia, relaxació de Jakobson, budisme zen, hipnosi, anti-gimnàstica, rolfing, meditació transcendental, PNL, BDM, Process Comunication Model, etc.
També vaig conèixer per atzar Seitai, una cultura de la vida-salut pel moviment espontani. M’he format intensivament durant 35 anys en aquesta cultura en l’Acadèmia Seitai Barcelona amb Katsumi Mamine Miwa (1944-2020). He col·laborat estretament en la seva exposició amb un nou llenguatge i en la publicació dels seus llibres (www.seitai-cvp.com).
Soc Instructor seitai i Vicepresident de la Fundació Seitai Barcelona. Des de fa trenta anys atenc el trastorn físic i el malestar psíquic personal des de la perspectiva del moviment espontani: amb la pràctica de yuki i l’orientació psíquica, per a identificar el desig inhibit i acompanyar el seu moviment físic i psíquic bloquejats perquè recuperin la seva natural amplitud.
He combinat aquesta dedicació amb la docència de Geografia i Història i la direcció de l’Institut d’Ensenyament Secundari Can Puig de Sant Pere de Ribes des de l’any 1998 al 2022. (www.iescanpuig.com).
Com el tema de la Personalitat i les Diferències Individuals és bàsic per a comprendre la naturalesa específica de cada individu, vaig realitzar els meus cursos de doctorat a la Universitat de Barcelona. El meu director de tesi va ser el degà de la Facultat de Psicologia, professor Josep Maria Tous i Ral. El meu projecte de tesi es va convertir finalment en una recerca sobre els cinc moviments de l’Univers en l’ésser humà (2022) on es demostra l’existència d’una nova dimensió de personalitat: la personalitat altament adaptativa.

María Jesús García
Nací en Madrid, en 1961.
Ya con siete años me encantaba bailar, moverme y he seguido así hasta el día de hoy. Yoga, gimnasia rítmica.
Con 19 años me marche a St. Prex, Suiza a estudiar pedagogía curativa. Practique Eutonia, gimnasia Bohmer. Terminada mi formación me marché a Alemania. Trabajé en diferentes escuelas e instituciones como pedagoga curativa.
Comencé la formación de euritmia, estuve durante algunos años en un conjunto de baile, investigando qué es el movimiento.
De vuelta definitivamente en Suiza, trabaje 22 años en un centro terapéutico para niños y jóvenes como pedagoga social/curativa.
Hace unos 30 años que conocí el Seitai a través de una amiga y practiqué con ella hasta conocer a Jean Benayou. Asistí a algunos de sus cursos. Tuve un pequeño grupo en el que practicamos Katsugen Undo y Yuki.
En el 2016 asistí por primera vez al dojo de Barcelona y pude asistir a los cursos de Katsumi Mamine hasta el 2020. A partir de aquí con Luis Alonso.

Luisa Hens
Nací en Madrid, en 1969. Desde muy temprana edad, comencé a interesarme por las terapias naturales y, en concreto, por la medicina oriental. Me atrajo ese enfoque en el que se considera el cuerpo y la mente como una unidad y se contempla a la persona en su totalidad. Comprendí que el ser humano alcanza la salud cuando regresa a su propia Naturaleza.
Tal fue así que me formé en Shiatsu e Ito Thermie (1996 -1999) en la Escuela de Terapias Japonesas de Hideo Asai (Barcelona). En Medicina Tradicional China (2000-2004) en Cenac (Barcelona).
Más tarde, seguí formándome y profundizando en los cursos de postgrado de Acupuntura y moxibustion china y japonesa con Li ping, Tran Viet Dzung , Sona Tahan y Stephen Birch, entre otros.
Descubrí el Seitai en 2010 a través de Jean Benayoun. Dos años despúes, conocí a Katsumi Mamine y comencé a asistir a sus cursos en el Dojo de Barcelona.
He realizado diferentes cursos con Jean Benayoun, Katsumi Mamine, Mutsuko Nomura y con Luis Alonso continúo.
El Seitai, para mí, fue un auténtico descubrimento. A través de las prácticas de katsugen undo y yuki, comencé a cultivar la sensibilidad que está en cada unx de nosotrxs . A darme cuenta de la importancia que tiene lo que sentimos y cómo el organismo tiene esa capacidad de autorregularse.
También hace más de doce años que practico Zazen ( meditación en silencio ) con la maestra Concha Quintana.
Mi motivación esencial es comprender y acompañar al ser humano a recuperar su propia fuerza vital.
Por ello hace más de veinte años trabajo en mi propio centro en Córdoba atendiendo a personas, tratándolas con diferentes técnicas de medicina china y, en estos momentos, también las acompaño una vez por semana en las prácticas de katsugen undo y yuki.

Pilar Alonso
Nací en Alhama de Aragón (Zaragoza) en 1956. Estudié Matemáticas en la Universidad de Zaragoza y obtuve la licenciatura en 1978.
Mi actividad profesional se ha desarrollado siempre en el ámbito de la educación: profesora de matemáticas en diferentes institutos de educación secundaria de Zaragoza, Instituto Español “Giner de los Ríos” de Lisboa, Instituto Español “Vicente Cañada Blanch” de Londres y en la Escuela Europea I de Bruselas; directora; asesora de formación de profesorado; e inspectora de educación en el servicio provincial de Zaragoza.
Conocí Seitai en los años 90 a través de Luis Alonso pero no fue hasta el año 2000 cuando empecé a practicar, asistiendo en el dojo de República Argentina a las reuniones de los sábados, dirigidas por Nuria Bohigas, posteriormente por Nuria Padrós y finalmente por Luis Alonso, así como a diferentes cursos de verano e invierno impartidos por Katsumi Mamine.
Desde entonces, Seitai ha formado parte de mi vida. Dado el valor que para mi tiene, considero que su difusión es muy importante. Desde esta perspectiva, contemplo mi participación en este proyecto.

Esther López
Nací en Barcelona en el año 1969. Desde siempre ha sentido curiosidad
e interés por el ser humano en sus diferentes dimensiones:
relacionales, personalidad, autoconocimiento, etc. Estudié Trabajo
Social en la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Barcelona y
posteriormente me licencié en Antropología Social y Cultural en la
Universidad de Sevilla.
Mi interés por la personalidad y el autoconocimiento me llevó
asismismo a realizar la Formación de Terapeuta Gestalt (La
Montera,Sevilla, 2017-2021) e iniciar también la formación del
PROGRAMA SAT de la Fundación Claudio Naranjo.
Mi actividad profesional la desarrollo en los Servicios Sociales
Comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla desde hace 22 años.
Conocí SEITAI a finales de los años 80 de la mano de Luis Alonso, con
quien me he formado y practicado. La cultura Seitai y sus valiosas
prácticas las integré en mi vida de un modo natural ya que las tesis
de Seitai resonaban conmigo y con mi forma de entender la vida-salud
sin estridencias.
Desde Seitai se entiende al ser humano desde una perspectiva
holística, y las practicas de kachuguen y yuki me han ayudado a darme cuenta de como en el cuerpo se manifiestan los conflictos psicológicos
en forma de corazas corporales y permiten descubrir y disolver los
bloqueos físicos y emocionales.